DOI - Mendel University Press

DOI identifiers

DOI: 10.11118/978-80-7509-795-8-0001

EFECTOS DE LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES EN EL TEJIDO SOCIAL INDÍGENA BASADAS EN LA NOCIÓN DE DOBLE MOVIMIENTO DE POLANYI. ESTUDIO DE CASO: PROTESTAS EN ECUADOR OCTUBRE, 2019

Diana García Orellana

Las principales contribuciones de Karl Polanyi en su libro La Gran Transformación escrito hace 77 años fueron las nociones y conceptos de mercancías ficticias, doble movimiento y disociación de la economía. Sus ideas críticas contra la fe en el capitalismo de libre mercado han recuperado el interés en la última década para comprender y analizar la crisis generada por el neoliberalismo —políticas orientadas al mercado—. La crisis actual se caracteriza por el aumento de las desigualdades sociales, la explotación laboral, la degradación ecológica entre otros. Los economistas clásicos y neoclásicos tienden a ignorar o tener un punto ciego ante los problemas estructurales inherentes dentro de las relaciones sociales del capital. Tienden a centrarse en el interés propio racional en un mundo globalizado de flujos de capital abiertos, donde reina el poder adquisitivo. A través de sus modelos, el equilibrio de oferta y demanda subordina todas las demás relaciones sociales que quedan incrustadas en una lógica de mercado (ܺenmez & Duman, 2016). Inevitablemente, la sociedad tomó medidas para protegerse a sí misma, como políticas de bienestar social, sindicatos, las regulaciones ambientales, etc. Sin embargo, cualquier medida que se tomó perjudicó la autorregulación del mercado, desorganizó la vida industrial y, por lo tanto, puso en peligro a la sociedad como tal, volviéndose más vulnerable al desempleo o enfrentando una mayor competencia debido a las importaciones (Polanyi, [2001] 1944). “Fue este dilema el que forzó el desarrollo del sistema de mercado a un modelo definido y finalmente rompió la organización social basada en él” (Polanyi, [2001] 1944, p. 4). Las deficiencias del neoliberalismo han generado interrogantes sobre el panorama dominante que resultó en una era de flujo ideológico, críticas y movimientos de protesta provenientes del sur global. Estos movimientos sociales representan una tendencia más general de creciente descontento con el alejamiento de los mercados del control público (Levien & Paret, 2012). La protesta contra la Organización Mundial del Comercio en Seattle en 1999 fue la demostración más dramática de desacuerdo con el Consenso de Washington1. Esta manifestación global de disensión desafió la dislocación social de las políticas neoliberales a nivel local, nacional e incluso internacional (Keck & Skkinik en Levien & Paret, 2012).

pages: 11-22, Published: 2021, online: 2021



References

  1. Birchfield, V. 2011. Contesting the Hegemony of Market Ideology: Gramsci's 'Good Sense' and Polanyi's 'Double Movement'. Review of International Political Economy, 6(1): 27-54. https://doi.org/10.1080/096922999347335 Go to original source...
  2. Block, F. 2008. Polanyi's Double Movement and the Reconstruction of Critical Theory. Revue Interventions économiques, 38: 274. https://doi.org/10.4000/interventionseconomiques.274 Go to original source...
  3. Cardoso, N. M. 2011. Karl Polanyi and the New Economic Sociology: Notes on the Concept of (Dis)embeddedness. RCCS Annual Review, 3: 119-140. https://doi.org/10.4000/rccsar.309 Go to original source...
  4. Carrión Intriago, F. 2019. Informes sobre estado de excepción Ecuador octubre 2019. Ecuador, Defensoría del Pueblo. http://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/2415
  5. CELADE. 2001. CELADE. Pueblos Indígenas y Afrodescendientes. CELADE. https://celade.cepal.org/bdcelade/piaalc/WebIndig_ESP/MIGR_Int/Main_03_FFox.html
  6. CEPAL. 2004. Una década de desarrollo social en América Latina, 1990-1999. CEPAL. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/2382
  7. Stuart, D., Gunderson, R. & Petersen, B. 2019. Climate Change and the Polanyian Counter-Movement: Carbon Markets or Degrowth? New Political Economy, 24(1): 89-102. Go to original source...
  8. Fonseca, M. Á. G. 2004. Reflexiones sobre el concepto de embeddedness. Polis. Investigación y Análisis Sociopolítico y Psicosocial, (2): 145-164. https://doi.org/10.1080/13563467.2017.1417364 Go to original source...
  9. Fraser, N. 2014. Can society be commodities all the way down? Post-Polanyian reflections on capitalist crisis. Economy and Society, 43(4): 541-558. https://doi.org/10.1080/03085147.2014.898822 Go to original source...
  10. Gibbs, M. 2017. Common Goods in Microeconomics: Definition, Comparison & Examples. Study.com. Consultado el 03 de marzo de 2021. https://study.com/academy/lesson/common-goods-in-microeconomics-definition-comparison-examples.html
  11. Goodwin, G. 2018. Rethinking the Double Movement: Expanding the frontiers of Polanyian analysis in the Global South. Development and Change, 49(5): 1268-1290. https://doi.org/10.1111/dech.12419 Go to original source...
  12. Goodwin, G. B. 2014. The double movement in the Andes: land reform, land markets, and indigenous mobilization in Highland Ecuador (1964-1994). Doctoral Tehesis. University College London.
  13. Gudynas, E. 2011. Buen vivir: germinando alternativas al desarrollo. Revista América Latina en Movimiento, 462: 1-11.
  14. IMF, I. M. 2019. Ecuador : Staff Report for the 2019 Article IV Consultation and Request for an Extended Arrangement Under the Extended Fund Facility-Press Release; Staff Report; and Statement by the Executive Director for Ecuador. Country Report No. 19/79. Washington: International Monetary Fund. https://www.imf.org/en/Publications/CR/Issues/2019/03/20/Ecuador-Staff-Report-for-the-2019-Article-IV-Consultation-and-Request-for-an-Extended-46682 Go to original source...
  15. Mendoza, E. 2002. De la crisis financiera ecuatoriana, causas, consecuencias, soluciones. Revista jurídica. http://www. revistajuridicaonline.com/index.php
  16. Noboa, A. 2019. Leonidas Iza: "nuestros dirigentes no pueden actuar de forma irresponsable". Primicias. https://www.primicias.ec/noticias/politica/leonidas-iza-movimiento-indigena-manifestantes/
  17. Levien, M. & Paret, M. 2012. A second double movement? Polanyi and shifting global opinions on neoliberalism. International Sociology, 27(6): 724-744. Go to original source...
  18. ܺenmez, Ö. & Duman, L. 2016. Economic Crisis And Polanyi'S Double Movement. CBU International Conference Proceedings, 4: 079-087. Go to original source...
  19. Paúl, F. 2019. Protestas en Chile y Ecuador: ¿en qué se parecen y diferencian las últimas revueltas sociales en estos dos países? BBC NEWS. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-50139272
  20. Paúl, F. 2021. Gastón Soublette, filósofo chileno: Los estallidos sociales muestran que la falta de solidaridad está llegando a su fin. BBC NEWS/ Mundo.. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-56847853
  21. Polanyi, K. 1944. The Great Transformation: The Political and Economic Origins of Our Time. Beacon press.
  22. Rincón, A. 2019. La histórica resistencia indígena que ha puesto en jaque al poder en Ecuador. France 24. https://www.france24.com/es/20191014-crisis-indigenas-ecuador-lenin-moreno
  23. Senplades, S. N. 2017. Plan Nacional para el Buen Vivir 2017-2021. Quito.
  24. Silva, E. 2009. Challenging Neoliberalism in Latin America. Cambridge University Press. Go to original source...
  25. Silva, V. 2019. Vicepresidente pidió a la ciudadanía comprensión por las medidas económicas que se aproximan. El Comercio. https://www.elcomercio.com/actualidad/vicepresidente-comprension-medidas-economicas-reformas.html
  26. El Telégrafo. 2019. En los 90 fue el primer levantamiento indígena. eltelégrafo. https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/politica/3/levantamiento-indigena-90-protestas-manifestaciones
  27. Vela, D. 2019. La lucha en contra de la eliminación de los subsidios a los combustibles fósiles en Ecuador: Lecciones para la justicia ambiental y social. Undisciplined Environments. https://undisciplinedenvironments.org/2019/10/22/la-lucha-en-contra-de-la-eliminacion-de-los-subsidios-a-los-combustibles-fosiles-en-ecuador-lecciones-para-la-justicia-ambiental-y-social/?fbclid=IwAR2osl7NtMrkU2Bn_-GcwP1rTcsLCvutjR8hsJiWKiAq_rLqd0RP16G0gm
  28. Weber, R. P. 1990. Basic content analysis. 2nd Edition. Sage. Go to original source...
  29. Zibell, M. 2019. Crisis en Ecuador: ¿qué hay detrás de la foto más emblemática de las protestas indígenas? (y por qué las mujeres son clave en este movimiento). BBC NEWS/ Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-50040317