DOI - Vydavatelství Mendelovy univerzity v Brnì

Identifikátory DOI

DOI: 10.11118/978-80-7509-733-0-0046

BOSQUE MEDICINAL: UN MUNDO POR DESCUBRIR

Fredy Iván Nugra Salazar, Carmen Sofía Darquea Carrasco, Ronal Chaca

El presente artículo, detalla los principales acontecimientos desde la creación de la Fundación de Desarrollo Local “El Paraíso”, hasta su incursión en temas de investigación por medio de un turismo científico, como herramienta de gestión local. Se destaca la participación de actores y su incidencia en el territorio, como un modelo incluyente y dinámico, capaz de articular las necesidades del territorio con las de la comunidad. En tal contexto, se prioriza la revalorización del espacio, brindando alternativas de desarrollo, por medio de la conservación, investigación y turismo.

Klíèová slova: desarrollo local; territorio; actores locales; conservación; investigación

stránky: 46-57, Publikováno: 2020, online: 2020



Reference

  1. Bosque Medicinal. (2018). Conservation in the Ecuadorian Amazon. Ecuador. Bosque Medicinal. https://www.bosquemedicinal.com/
  2. Finer, M., Jenkins, C. N., Pimm, S. L., Keane, B., & Ross, C. (2008). Oil and Gas Projects in the Western Amazon: Threats to Wilderness, Biodiversity, and Indigenous Peoples. PloS one, 3(8), e2932. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0002932 Pøejít k pùvodnímu zdroji...
  3. Forest Ink. (s. f.). A Global Conservation Comunity. http://forestink.net/
  4. UNIDA. (2019). Nosotros. https://unida.mendelu.cz/es/
  5. Naturaleza y Cultura Internacional. (2015). Runahurco consolida el corredor Sangay - Runahurco. Naturaleza y Cultura Internacional. https://bit.ly/2FAxiUX
  6. StudyLib. (2020). Información básica sobre Amazonía. StudyLib. https://bit.ly/2PZS3LC
  7. Chriap Tsenkush Nampir L., Jimbiquiti Puenchera L., Kayap Atsut O., Kuja Jimpikit E. M., Mayak Chiriap Intiash E., Mashinkiash Anank X. M., Mashinkiash Chinkias J. M., Mashu Nankitiai P. A., Sharup Tseremp Nuserik G., Shiki Yankur R. E., Timias Sando Edi M., Tsunki Yampis I. de la N., Yampik Kajekai R. E. (2012). Sabiduría de la cultura shuar de la Amazonía ecuatoriana. Universidad de Cuenca, UNICEF, DINEIB.