DOI - Vydavatelství Mendelovy univerzity v Brnì

Identifikátory DOI

DOI: 10.11118/978-80-7509-733-0-0090

INCENDIOS FORESTALES EN LA CHIQUITANÍA, SANTA CRUZ, BOLIVIA, 2019

Juan Carlos Catari Choque, Romer Salvador Miserendino Salazar, José Luis Aramayo Bejarano, Eloy Fernández Cusimamani

El presente capítulo presta atención a los incendios forestales, que se registraron en diversas zonas de la Chiquitanía, entre los meses de julio y octubre del año 2019, que, según datos proporcionados por las autoridades nacionales de Bolivia, terminaron afectando a más de 3,5 millones de hectáreas. Durante los incendios se perdieron vidas humanas, así como extensas comunidades de flora y su fauna asociada. El fuego afectó, además, la economía de muchas comunidades, así como a sus fuentes de agua potable. En varios municipios del departamento de Santa Cruz, los incendios afectaron el ecoturismo, que es una de las principales fuentes de ingresos de los pobladores chiquitanos.  El matorral xérico llamado Abayoy, sin duda, fue el ecosistema que sufrió el mayor impacto en la Chiquitanía, y hoy lucha por regenerarse, a pesar de sus condiciones climáticas extremas.

Klíèová slova: Abayoy; biodiversidad; bosque Chiquitano; ecosistema; incendios forestales

stránky: 90-107, Publikováno: 2020, online: 2020