
DOI: 10.11118/978-80-7509-795-8-0007
PLANTAS MAESTRAS AMAZÓNICAS EN MODO CONTENCIÓN COMO VEHÍCULO DE ACOMPAÑAMIENTO EN LOS PROCESOS TERAPÉUTICOS
- Uriel Josué López Legaria, Jesús M. González Mariscal, Miroslav Horák
Las “plantas maestras” son un conjunto de plantas utilizadas en el contexto de la MTA para la atención a la salud. Su uso forma parte íntegra de los sistemas culturales de los pueblos originarios de la Amazonía y, por tanto, están inmersas en una concepción de la vida, el ser humano, la salud y la enfermedad que contiene diferentes niveles de realidad y dimensiones de existencia. El Centro Takiwasi, proyecto pionero en un modelo de articulación de medicinas de carácter intercultural fundado en 1992, reúne en su tratamiento de los TCS a la MTA con la psicoterapia en el marco de una comunidad terapéutica. Al interior de este tratamiento, se hace uso de recursos vegetales (toma de plantas) en diferentes formas de preparación y de administración. El uso de las “plantas maestras” en “modo contención”, distinto a su uso en “dieta-retiro”, constituye la forma de toma de plantas integrada en la vida cotidiana de la comunidad terapéutica, que permite acompañar, ayudar y enseñar a los usuarios en sus procesos psicológicos y de reflexión terapéutica.
pages: 99-107
References
- Horák, M. 2013. The House of Song: Rehabilitation of Drug Addicts by the Traditional Indigenous Medicine of The Peruvian Amazon. Universidad Mendel de Brno. https://bit.ly/2R7ScgK
- Horák, M. 2020. Plantas utilizadas en el tratamiento de drogadicción en el Centro Takiwasi. En: Horák, M., Alchazidu, A., Ugalde, C. & Ullauri Donoso, N. (Eds.). Amazonía unida: 2da parte. Universidad Mendel de Brno. http://bit.ly/unida-au2
Go to original source...
- Mabit, J. 2001. Uso ritualizado de plantas psicoactivas de la Amazonía en el tratamiento de toxicómanos: 7 años de experiencias en el Centro Takiwasi [ponencia]. En: Conferencia Científica Internacional del ISAM "Addictions 2000+1, Challenges and Opportunities for a new Millenium". International Society of Addiction Medicine (ISAM), Israel. https://bit.ly/320artW
- Martínez, Y. A. 2015. Terapia Existencial. Círculo de Estudios en Psicoterapia Existencial.
- Tizón García, J. L. 1996. Componentes psicológicos de la practica medica: una perspectiva desde la atención primaria. Biblaria.
- Torres, J. 1998. Acerca de la Planta Maestra: Vehículo de Introspección. En: Memorias del Segundo Foro Internacional Sobre Espiritualidad Indígena. Takiwasi, pp. 58-62. https://takiwasi.com/es/plantas-maestras.php